Normativa circulación VMP

madrid 360 ayudas 2022

Cambia 360 Micromovilidad

Nuevas ayudas para adquirir patinetes (150 euros), bicicletas (600 euros), ciclomotores (700 euros) y motos eléctricas (1.000 euros)

micromovilidad-madrid-360
¡La información en un vistazo!
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿En qué consiste la Ayuda 360 Madrid?

    Esta convocatoria de ayudas para 2022 está habilitada con una dotación total de 500.000€, para la adquisición de patinetes eléctricos, bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo, ciclomotores eléctricos y motocicletas eléctricas , destinadas a la movilidad personal en la ciudad de Madrid.

    Requesitos para la ayuda 360 Madrid

    Podrán solicitar las ayudas todos aquellos beneficiarios que, cumpliendo los requisitos previstos en la convocatoria, hayan adquirido el vehículo a partir del 18 de mayo de 2022 (incluido).El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 25 de mayo de 2022, a las 10.00 horas y finalizará el 30 de septiembre de 2022, a las 23.59 horas

    Tipo de ayudas 360 Madrid

    Como explican las ayudas cubren hasta el 50 % del precio del vehículo, asumiendo la administración municipal hasta un máximo de 150 euros por la compra de un patinete eléctrico nuevo; un máximo de 600 euros para bicicletas con pedaleo asistido y hasta 700 y 1.000 euros para ciclomotores y motocicletas eléctricos, respectivamente.

    Características que deberán tener los VMP para poder optar a estas ayudas

    a) Patinetes eléctricos cuyos requisitos mínimos son los siguientes: dispongan de una autonomía
    mínima de 15 kilómetros y una autonomía total hasta 100 kms; cuenten con una velocidad máxima
    limitada a 25 kms/h y estén equipados con un sistema de luces completo.

    b) Bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo cuyos requisitos mínimos son los siguientes:
    equipadas con un motor eléctrico auxiliar con potencia nominal continua máxima inferior o igual a
    250 vatios, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar, cuya
    potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del
    vehículo alcance los 25 km/h, o si el ciclista deja de pedalear y cuenten con sistema de luces
    completo, guardabarros y pata de cabra.

    c) Ciclomotores eléctricos de dos ruedas cuyos requisitos mínimos son los siguientes: categoría
    L1e-B, con una potencia no superior a 4 kW y velocidad máxima por construcción no superior a 45
    km/h; potencia nominal mínima de 1 kW; batería de litio, con una capacidad mínima de 1 kWh y
    autonomía mínima de 45 kilómetros.

    d) Motocicletas eléctricas cuyos requisitos mínimos son los siguientes: categorías L3e, L4e y L5e,
    con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal
    del vehículo, y una velocidad de diseño superior a los 45km/h; potencia nominal mínima de 2Kw;
    batería de litio, con una capacidad mínima de 2 kWh y autonomía mínima de 70 kilómetros.

    Fuente Cambia 360 Micromovilidad

    Para más información sobre las ayudas y descargar el formulario (final del documento), consultar en Cambia 360 Micromovilidad

    dos-personas-en-patinete-electrico

    Pueden circular dos personas en un patinete eléctrico

    Pueden-circular-dos-personas-en-un-patinete-electrico

    ¿Pueden circular dos personas en un patinete eléctrico?

    A menudo nos preguntan si se puede circular dos personas en un patinete eléctrico.

    En España existen regulaciones sobre el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), pero aún la ciudadanía no tiene claro si está permitido subir dos personas en un patinete eléctrico.

    Para ponernos en situación pueden darse dos situaciones entre otras;

    La primera, seguro que has visto alguna vez dos personas subidas a un patinete eléctrico y te has preguntado… ¿estará permitido? Si la policía les vieran, ¿podrían multarles? 

    La segunda situación es como usuario/a del patinete eléctrico, posiblemente alguna vez hayas tenido que subir a algún amigo/a, hermano/a o incluso a tu hijo, pero no sabes si realmente estás cumpliendo con la normativa legal, aunque debías saberlo.

    Actualmente, con el auge de los vehículos de movilidad personal y el boom de los patinetes eléctricos sobre todo, en las grandes ciudades vemos como éste, se está convirtiendo en un vehículo de transporte cada vez más común.

    En este artículo vamos a aclarar las dudas que tengas respecto a “patinetes de dos plazassi se puede o no, ir dos personas en un mismo patín eléctrico. Veamos.

    ¿Pueden montarse dos personas en un patinete eléctrico para adultos?

    Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) están generando polémica en lo que respecta a las Normas de circulación de vehículos establecidas por la DGT. Es necesario que se realicen modificaciones en el Reglamento General de Vehículos actual. (Actualmente en proceso de modificación).

    Los patines o patinetes eléctricos permiten una conducción fluida. De ahí, cada vez son más las personas que apuestan por este movimiento sostenible, las ventajas son altamente cautivadoras. Llegar al trabajo sin tensiones, sin atascos, free parking, olvidarte de repostar entre otras muchas más. ¿Qué ocurre?

    Como comentaba antes se suelen producir situaciones como por ejemplo; sales con tu pareja y él/ella no tiene patinete y os subís los dos.  Todos somos conscientes de que NO es seguro (si lo hemos probado alguna vez) y es de sentido común pensar que el patín no está hecho para dos. Los usuarios de estos vehículos eléctricos no conocen la normativa en su totalidad y es por eso, que aún hay dudas al respecto.

    ¿Por qué está prohibido circular más de una persona en un patinete eléctrico para adultos?

    Conducir con pasajero en un patinete eléctrico es estar poniendo en peligro nuestra vida y la del resto de los usuarios que circulan por la vía pública. Debemos saber que la finalidad de este reglamento es el prevenir accidentes. “Indicar que existen en algunas comunidades autónomas, con normativas específicas como por ejemplo en Madrid y Valencia”.

    Según la normativa de la Dirección General de Tráfico

    En la página 13 del manual de Instrucción de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y otros vehículos ligeros, la DGT cita el artículo 9.1 del Reglamento General de Circulación (RGC) que dice lo siguiente: “el número de personas transportadas en un vehículo no podrá ser superior al de las plazas que tenga”.

    Por lo tanto, si los patinetes eléctricos cuentan con una única plaza (al menos los que son considerados como VMP) según el artículo 9.1 del RGC, queda claro que en este solo se puede montar una persona, el propio usuario.

    El número de personas que se pueden desplazar en un mismo patinete deben ser las que marca el fabricante del mismo. Las pruebas realizadas por el fabricante garantizan seguridad y estabilidad para el número de personas que marcan en sus especificaciones.

    Por lo tanto, como usuarios del patinete eléctrico debemos saber que ESTÁ PROHIBIDO LLEVAR PASAJERO. La normativa lo deja claro.

    ¿Cómo saber si mi patinete eléctrico es de una plaza o dos?

    Los patinetes eléctricos de hasta 25km/h están diseñados para transportar a una única persona y así lo indican los fabricantes de cada marca. Por lo tanto, si tienes un patín eléctrico de hasta 25km/h sabes que sólo puedes circular tú mismo.

    ¿Por qué la Dirección General de tráfico lo considera así?

    El patinete eléctrico es un vehículo de transporte dónde el usuario se encuentra en una situación de vulnerabilidad frente a agentes externos. Corren el riesgo de tener un accidente. Ya sea por motivos propios o ajenos al propio conductor.

    Los patinetes eléctricos carecen de protección dónde el conductor queda completamente expuesto. Estos vehículos eléctricos circulan a altas velocidades y si al usuario del mismo le acompaña otro lo daños pueden ser mayores.

    Conclusiones sobre la Normativa de circulación de los patinetes eléctricos;

    Está prohibido circular dos personas en el mismo patinete. La Dirección General de Tráfico penaliza si no das el uso correcto a estos vehículos como lo indican los mismos fabricantes Puedes enfrentarte hasta multas de altas cuantías.

    Referencias de la información;

    https://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/otras-normas/normas-basicas/Intruccion-VMP-y-otros-vehiculos-ligeros.pdf

    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5399

    Carrito de compra
    Scroll al inicio